jueves, 15 de mayo de 2014

CLASES DE MOLDE

MOLDEO CON EMBOLO DE TRANSFERENCIA




Es un embolo que utiliza una cavidad de alimentación central en la cual se deposita el compuesto,estando el molde cerrado.El embolo de transferencia que actúa independientemente respecto del embolo de cierre del molde, fuerza al compuesto, mediante la aplicación de presión, al llenar las diferentes cavidades atraves de la boquilla y las canales de alimentación.


COLADO O MOLDE DE POLÍMEROS




El colado de polímeros es el vertido de un material polimérico en un molde para que se endurezca. Una característica general es que ninguna de estas técnicas requiere presión.

PROCESAMIENTO DE ELASTÓMEROS




Los elastómeros se pueden moldear mediante varios procesos de los que también se usan para moldear los termo plásticos. Los elastómeros termo plásticos se suelen formar por moldeo por extrusión o inyección. 

PROCESAMIENTO DE PLÁSTICOS REFORZADOS


Se puede diseñar para cumplir con requerimientos específicos, como por ejemplo grandes relaciones de resistencia a peso y de rigidez a peso, así como la resistencia a la termo fluencia o deformación gradual. Debido a su estructura única, los plásticos reforzados requieren métodos especiales paras moldearlos y formar productos útiles.

MOLDEO POR BOMBA DE VACIO




Los pre impregnados se tienden en un molde, formando el contorno deseado. En este caso la presión necesaria para moldear el producto y desarrollar buena adherencia se obtiene cubriendo el tendido con una bolsa de plástico y creando un vació. 




MOLDEO POR CONTACTO




El moldeo por contacto se utiliza para fabricar productos con grandes relaciones de tamaño como por ejemplo piscinas, lanchas etc. El método mas sencillo es el de tendido a mano, los materiales se tienden y se conforman en el moldea a mano, y por exprimido se expulsa todo el aire atrapado y se compacta la pieza.


DEVANADO DE FILAMENTO





Es un pecoso en que se combina la resina y las fibras durante el curado. Las piezas con simetría axial  como tubos y tanques de almacenamiento, y hasta piezas asimétricas, se producen con un mandril rotatorio. Los refuerzos se impregnan pasándolos por un baño de polímeros.


PROCESO DE PULTRUSIÓN 

La forma larga con diversas secciones uniformes, como por ejemplos varillas, perfiles de tubos, se fabrican con le proceso de pultrusión. Consiste en jalar de un refuerzo continuo, atraves de un baño de polímero termo fijo, y después atraves de un dado de acero largo y caliente. El producto se cura mediante el paso por el molde y después es cortado en tamaños deseados.


PROCESO DE PULFORMADO




Los productos reforzados en forma continua sin sección trasversales constantes son fabricados por pulformado. Después de tirar de el atraves de un baño de polímero, el material compuesto se sujeta entre las dos mitades del molde y se cura hasta llegar al producto terminado. Los moldes se recirculan y moldean en forma sucesiva a los productos. Los artículos que se fabrican son mangos de martillos reforzados con fibras de vidrio y hojas curvas de muelles automotriz.



Este articulo fue realizado por los siguientes autores:

Denger Fandiño
Jun Pablo Morales
Jilmer Peñaloza
Ricardo Alvarado




Esta información se obtuvo de los siguientes autores y direcciones:

Libro de mano factura, ingeniería y tecnología. 4 edición    KALPAKJIAN 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario